Autor: Alfredo Enrione – Director del Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad
El Espejismo de PowerPoint: Cuando las Diapositivas Ocultan la Verdad
🎯 ¿Alguna vez has salido de una presentación donde todos asienten, pero nadie realmente entendió lo mismo? No estás solo.
PowerPoint se ha convertido en nuestro “lenguaje empresarial universal”, pero como las manchas de Rorschach, cada uno ve lo que quiere ver. Esta herramienta que debería facilitar la comunicación, irónicamente, puede estar obstaculizando nuestro pensamiento crítico.
Tres trampas que he observado en mi experiencia como director:
1. La Ilusión del Consenso
– Las diapositivas crean una falsa sensación de acuerdo
– Cada stakeholder proyecta sus propias expectativas
– Los desacuerdos fundamentales quedan ocultos bajo una capa de bullets points
2. La Superficialidad Disfrazada de Claridad
– Ideas complejas reducidas a viñetas simples
– Gráficos que simplifican excesivamente realidades complejas
– La estética visual sustituye al análisis profundo
3. La Evasión del Debate Real
– Las presentaciones fragmentan el pensamiento crítico
– El formato desalienta las discusiones profundas
– El medio se convierte en una excusa para evitar confrontar complejidades
💡 La Solución:
– Reservar PowerPoint para verdaderos resúmenes ejecutivos
– Basar decisiones importantes en documentación completa
– Fomentar espacios para el debate profundo y el pensamiento crítico
– Priorizar la claridad y profundidad sobre la simplicidad visual
La próxima vez que prepares una presentación, pregúntate: ¿Estoy facilitando una discusión significativa o creando un espejismo de comunicación?
¿Qué opinas? ¿Has experimentado este “efecto Rorschach” en tus presentaciones?