Autor: Alfredo Enrione – Director del Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad
La escena es predecible: Son las 4:45 PM en cualquier directorio latinoamericano. Un director se aclara la garganta y comienza: “Como decíamos en el directorio de…” Y todos saben lo que viene: la misma opinión, el mismo ejemplo, la misma anécdota que ha estado repitiendo en los últimos cinco años.
Bienvenidos al director en modo playlist.
La repetición infinita
Como una lista de reproducción en loop, algunos directores han construido un repertorio de “greatest hits”:
- La anécdota de cuando eran CEO
- La historia de aquella crisis que manejaron
- La cita de aquel libro de Harvard
- El ejemplo de lo que hacen en Silicon Valley
El problema no es que estas experiencias no sean valiosas. El problema es que se han convertido en respuestas automáticas para preguntas que ya no existen.
La ilusión del expertise
El director Spotify cree que tener una playlist de experiencias pasadas es suficiente para enfrentar desafíos futuros. Como un DJ que solo toca los éxitos de los 80, intenta resolver los problemas de 2025 con soluciones de 1995.
Los patrones reveladores:
- Mismo diagnóstico para problemas diferentes
- Mismas soluciones en contextos distintos
- Mismas anécdotas para industrias diversas
- Mismo enfoque independiente del desafío
El costo del modo aleatorio
Esta reproducción aleatoria de experiencias pasadas tiene consecuencias:
- Pérdida de contexto específico
- Soluciones desconectadas de problemas reales
- Supervisión superficial
- Valor destruido con elegancia histórica
Más allá del “shuffle”
El directorio efectivo necesita:
- Análisis específico de cada situación
- Soluciones adaptadas al contexto actual
- Experiencia como punto de partida, no de llegada
- Aprendizaje continuo, no repetición constante
De playlist a producción original
El director valioso:
- Usa su experiencia como herramienta, no como muleta
- Adapta lecciones pasadas a realidades presentes
- Crea nuevas soluciones, no solo repite antiguas
- Aprende constantemente, no solo recuerda
Para reflexionar honestamente:
- ¿Cuándo fue la última vez que aportaste una perspectiva realmente nueva?
- ¿Tus intervenciones varían según el contexto o son siempre la misma playlist?
- ¿Tu experiencia está enriqueciendo o limitando tu contribución?
- ¿Eres un creador de valor o un DJ de anécdotas corporativas?